Descargas

Dar cumplimiento con las disposiciones sobre la revisión vehicular establecidas en la ley orgánica de transporte terrestre, transito y seguridad vial y en la ley de prevención y control de contaminación ambiental...

El IESS a través del Seguro General de Riesgos del Trabajo, solicita anualmente a las empresas con 10 o más trabajadores, el reporte obligatorio de indicadores de evaluación de Riesgos del Trabajo. Este reporte se hace en la página web del IESS, en la forma que se indica en el siguiente video:
Seguir enlace para ver video: http://bit.ly/2CVwRSd
Se debe realizar en el lapso comprendido entre el 2 y el 31 de enero de cada año, según lo indica el Art. 57 de la Resolución C.D. 513.
* Hay que reportar los siguientes indicadores:
a) Índice de frecuencia (IF)
El índice de frecuencia se calculará aplicando la siguiente formula:
IF= Lesiones x 200.000 / # HH/M trabajadas
Donde:
# Lesiones: Número de accidentes y enfermedades profesionales u ocupacionales que requieran atención médica (que demande más de una jornada diaria de trabajo), en el periodo.
# HH/M trabajadas = Total de horas hombre/mujer trabajadas en la organización en determinado periodo anual.
b) Índice de gravedad (IG)
El índice de gravedad se calculará aplicando la siguiente formula:
IG = # días perdidos x 200.000/#HH/M trabajadas.
Donde:
# Días perdidos = Tiempo perdido por las lesiones (días de cargo según la tabla, más los días actuales de ausentismo en los casos de incapacidad temporal).
#HH/M trabajadas = Total de horas hombre/mujer trabajadas en la organización en determinado periodo (anual).
Los días de cargo se calcularán de acuerdo a la tabla siguiente:
c) Tasa de riesgo (TR)
La tasa de riesgo se calculará aplicando la siguiente fórmula:
TR = # días perdidos/#lesiones
O en su lugar
TR=IG/IF
Donde:
IG = Índice de gravedad
IF = Índice de frecuencia
Aunque la información es bastante explícita, en caso de requerir ayuda, no dude en contactarnos.
En una segunda sección de la página web existen campos para reportar otros indicadores llamados "proactivos", aunque ésta información es opcional, recomiendo que verifique si puede reportar alguno de ellos, pues contribuye a evidenciar la gestión de la empresa en materia de seguridad y salud ocupacional, caso contrario, se debe digitar "0". Y finalmente en una tercera sección de esta misma página web, también como información opcional, se pide declarar qué programas en materia de seguridad y salud ocupacional, está desarrollando la empresa. Tenga presente que al menos se debe reportar trabajo en el programa de prevención de uso problemático de drogas en el ámbito laboral.
Solicitar tabla
Puedes solicitar nuestra ayuda, con gusto te asesoraremos. 0999720877
